Normoclusion y maloclusión
14/11/2024
La normoclusión es un término utilizado en odontología para describir una oclusión dental y funcionalmente adecuada.
primer molar superior está ligeramente por delante del primer molar inferior. Específicamente, la cúspide peribucal del primer molar superior encaja en el surco bucal del primer molar La normoclusión es un término utilizado en odontología para describir una oclusión dental considerada normal y funcionalmente adecuada. Es decir, los dientes superiores e inferiores están alineados de manera correcta y armoniosa cuando se cierran, permitiendo una mordida eficiente y estética. La cúspide del canino superior encaja entre el canino inferior y el primer premolar inferior. Los dientes están correctamente posicionados en el arco dental, sin apiñamiento, espacios excesivos, rotaciones o inclinaciones anormales. Una normoclusión también suele contribuir a una apariencia equilibrada del rostro y una función masticatoria adecuada. La mordida permite triturar los alimentos sin dificultad y sin causar desgaste excesivo de los dientes.

La maloclusión es una alteración en la alineación de los dientes o en la relación entre las arcadas dentales al cerrar la boca.
Maloclusión de Clase I: La alineación de los dientes es incorrecta, pero la relación entre los molares superiores e inferiores es normal. Esto puede incluir apiñamiento dental, rotaciones o espacios entre dientes.
Maloclusión de Clase II: La arcada superior está adelantada en relación con la inferior, lo cual puede dar la apariencia de "sobremordida" o de que los dientes superiores cubren en exceso a los inferiores
Maloclusión de Clase III: La arcada inferior está adelantada en relación con la superior, generando una "mordida cruzada anterior" o la apariencia de una mandíbula prominente.