EL DIENTE PROCESO DE CREACION.
Los dientes empiezan a desarrollarse en el feto asi que la madre tiene que asegurarse de tener una buena nutrición durante el embarazo para que los dientes puedan desarrollarse bien. La dieta de la madre debe de tener cantidades adecuadas de calcio, fósforo, vitamina C y vitamina D, ciertos medicamentos tales como la tetraciclina no debe de ser tomados por la madre mientras está embarazada ya que estos pueden causar decoloración en los dientes en desarrollo del embrión.

Etapas principales del diente.
La primera etapa inicia en el feto cerca de las seis semanas de edad. Aquí es cuando la sustancia básica del diente se forma.
Luego, se forma el tejido duro que rodea los dientes, alrededor de tres a cuatro meses de gestación.
Luego que el niño nace, la siguiente etapa ocurre cuando el diente sobresale de la encía.
Finalmente, ocurre la pérdida de los dientes de bebé primarios.
PARTES DEL DIENTE
Esmalte dental. La capa exterior del diente y el material más duro del cuerpo.
Dentina. La capa interior y la parte principal del diente y el tejido dental más grande.
Pulpa. Tejido suave en el interior del diente que contiene el nervio y la capacidad de producir dentina.
Raíz. La parte del diente que lo asegura en la mandíbula.
ETAPAS DEL DESARROLLO DE LOS DIENTES
El ciclo vital de los dientes comprende un cambios químicos, morfológicos y funcionales que comienzan en la sexta semana de vida intrauterina (cuarenta y cinco días aproximadamente de embarazo) como hay hemos comentado anteriormente, y este proceso continúa a lo largo de toda la vida del diente.
El proceso consta de varias etapas o estadios:
Fase laminar. Le siguen cuatro. Esta fase coincide con la diferenciación de las células de las láminas dentales procedentes del ectodermo (capa externa del embrión).En estas láminas dentales se formarán unos brotes dentales, también llamados yemas. A partir de aquí los futuros dientes pasan por los diferentes estadios de diferenciación.
El estadio de brote o yema consiste en la aparición de diez engrosamientos en cada lámina dentaria (futura arcada dental) que son los estadios primitivos de los dientes de leche. En primer lugar aparecen los diez inferiores o mandibulares. Al final de la semana 8 intrauterina ya ha finalizado el proceso de los diez superiores o maxilares
El estadio de casquete coincide con el modelamiento de la futura corona dentaria que adopta forma de capuchón en esta fase. En el interior de las yemas o brotes empiezan a diferenciarse las células que darán lugar a la pulpa (capa interna del diente) y la dentina (capa intermedia del diente). Alrededor del capuchón se forma el llamado saco dentario, que dará lugar al futuro cemento (capa externa de la raíz del diente) y ligamento periodontal del diente. Al finalizar este estadio podemos introducir el término de germen dentario (conjunto de esmalte, papila dental y saco dentario).
El estadio de campana se caracteriza por la diferenciación de las células que van a dar lugar al esmalte (capa externa) y la dentina (capa intermedia) del diente.
Fase de maduración. El proceso de formación del diente llega a su final coincidiendo con la fase de erupción y consiste en la formación de la raíz del mismo.